Propone PAN establecer derecho universal de acceso a la conectividad de redes digitales

El diputado José Enrique Reina Lizárraga (PAN) presentó una iniciativa que establece el derecho universal a la conectividad de redes digitales, con el propósito de garantizar que toda persona tenga acceso a Internet.

00052974-original.jpeg

Propone PAN establecer derecho universal de acceso a la conectividad de redes digitales.

En tribuna, el diputado aseguró que la tecnología puede tender los puentes para que la sociedad sea más democrática, por lo que es necesario considerar como un derecho de los ciudadanos la inclusión digital.

El objetivo de la iniciativa es que todos tengan derecho al uso de tecnologías de información y el Estado esté obligado a establecer políticas públicas que garanticen la infraestructura tecnológica necesaria para revertir la brecha digital.

El legislador explicó que a inicios del siglo XXI, el desarrollo de las tecnologías en información y comunicación vinculadas a la revolución de las telecomunicaciones ha planteado nuevos desafíos en diversas áreas, entre ellas el Derecho.

Recordó que el 16 de mayo de 2011, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) emitió una declaración en la que predomina el establecimiento del derecho de todo ser humano al acceso de redes digitales de comunicación, tales como el Internet.

En esta declaración se señaló el marco de la implementación de los mecanismos necesarios para la promoción y protección de los derechos humanos en el ámbito civil, político, económico, social y cultural.

La iniciativa del diputado José Enrique Reina Lizárraga adiciona un párrafo segundo, recorriéndose los subsecuentes, al Artículo 6 de la Constitución Política para establecer lo siguiente:

“Toda persona tiene derecho al acceso universal a la conectividad de redes digitales. La Ley establecerá la forma para garantizar el ejercicio de éste derecho”.

La iniciativa se turnó a la Comisión de Puntos Constitucionales.