La industria tecnológica necesita incrementar su compromiso con los mercados emergentes, ha afirmado la consultora tecnológica Gartner en un comunicado con las diez tendencias de consumo que prevé en el sector durante para los próximos diez años.
Las empresas tecnológicas deben entender las necesidades y preferencias de los consumidores de estos países y aplicarlas a sus procesos estratégicos y de innovación, según Gartner.
La consultora cree que el malestar económico y civil, así como el "derrumbe" de la confianza en las instituciones tradicionales tras los casos de quiebras bancarias y de corrupción, ha hecho que los consumidores busquen nuevas marcas, valores y organizaciones sociales en las que confiar.
En este sentido, las compañías del sector deben hacer esfuerzos para buscar el compromiso de los consumidores y mejorar la experiencia de usuario.
Aunque las tiendas físicas van a permanecer como generadoras de facturación "dominantes" en el futuro, los usuarios van a pedir que las marcas tengan presencia en múltiples canales, incluido el electrónico, por lo que las empresas tendrán que "redistribuir" sus recursos y sus prioridades, ha señalado Gartner.
En lo que respecta a los medios de comunicación, la consultora considera que deberán utilizar una distribución "multipantalla" de los contenidos a través de nuevos canales como las redes sociales y las plataformas móviles.
Las empresas del sector tecnológico, ha asegurado Gartner, deben "mejorar su habilidad para interactuar y desarrollar una relación con sus consumidores" en diversos canales y con iniciativas entre las que está el servicio de atención al cliente posventa.
La consultora prevé "no sólo que el mercado de tecnología de consumo crezca, sino que se lleve una mayor porción del gasto del consumidor" en el futuro.
Asimismo, estima que los usuarios van a ser cada vez "menos tolerantes" ante la complejidad de los productos tecnológicos.
Gartner cree que la industria deberá tener más en cuenta a las mujeres en el futuro diseño de productos y ha apuntado que "las mujeres están poco representadas en los puestos clave dentro de los sectores tecnológico y mediático".