El edificio contará con tres niveles y una planta baja, tendrá un costo de más de 61 y medio millones de pesos y se ubica dentro del Parque de Investigación e Innovación Tecnológica (PIIT) de Apodaca, junto a otro Centro de Investigación en Ingeniería de la UANL.
Durante el inicio de la obra, el gobernador reconoció a la Universidad por su rápida adaptación a la modernidad y con centros como este, aseveró que ahora Nuevo León se convierte en líder en la creación de instituciones y de acciones para llegar a la economía del conocimiento.
“Tenemos calidad humana, tenemos buenos investigadores, tenemos muy buenos maestros, ¿qué tenemos que hacer además de llevar a cabo este esfuerzo?, además de apostarle a la investigación, además de registrar patentes, de publicar artículos, libros, investigaciones, tenemos que hacerlo negocio, tenemos que sacarlo de las aulas y de los laboratorios”.
“Poderlo comercializar y poderlo llevar en productos que le sirvan a la gente de Tecnología, de Biotecnología, de Nanotecnología, de Nanotoxicología, en fin, de servicios médicos como aquí bien se ha dicho, porque es un nicho de negocio muy grande está dentro del proyecto de generación de riqueza del estado de Nuevo León, es nuestra visión, es a donde queremos ir” reiteró el Gobernador.
En el inicio de la construcción de este Centro de investigación estuvieron presentes José Antonio González Treviño, secretario de Educación; Jaime Parada Ávila, director general del Instituto de Transferencia de Tecnología; Jesús Ancer Rodríguez, Rector de la UANL; Rogelio Garza Rivera, secretario general de la UANL; Mario César Salinas Carmona, secretario de Investigación, Innovación y Posgrado de la UANL y Benito Caballero Garza, alcalde de Apodaca.