Si durante los últimos años el sector había estado creciendo en el gigante asiático a un ritmo de al menos un 50 por ciento anual, ahora está empezando a perder terreno entre los internautas chinos, a medida que los jugadores se pasan cada vez más al mercado de las tabletas y los teléfonos inteligentes con conexión a internet.
Este factor, combinado con la feroz competencia del mercado chino, en una de las ramas más rentables del sector de las empresas relacionadas con internet, ha provocado que los márgenes de beneficio de las firmas de videojuegos en línea se estrechen cada vez más.
"El de los juegos tradicionales en línea ahora es un tren lento y pesado: sigue siendo grande, pero se enfrenta al negocio más ligero y flexible de los juegos para móviles", explicó el especialista en el sector Xue Yongfeng, de la firma Analysys International, al diario oficial "Shanghai Daily".
Entre las grandes firmas del país, Tencent, creadora del popular programa de mensajes instantáneos QQ, pero que recibe la mitad de sus ingresos de los videojuegos en línea, vio caer en el cuarto trimestre un 21 por ciento interanual sus beneficios derivados de operaciones.
Con todo, sus beneficios netos fueron un 37 por ciento interanual mayores, con 3,500 millones de yuanes (440 millones de euros, 563 millones de dólares), un crecimiento alto pero mucho menor al 50 por ciento de media del sector en los años anteriores.
Para compensar esta tendencia, Tencent está tratando de expandirse hacia los juegos para móviles y la publicidad a partir de su nuevo producto Weixin, una aplicación de mensajería instantánea y envío de fotografías concebida para teléfonos inteligentes, que ya cuenta con más de 300 millones de usuarios.
Otro de los gigantes del sector, la firma shanghainesa Shanda Games, vio caer sus beneficios en el cuarto trimestre de 2012 un 20 por ciento interanual, hasta los 1,080 millones de yuanes (135 millones de euros, 173 millones de dólares).
Las ventas de sus principales títulos, "Mir II", "Dragon Nest" y "Wool", cayeron cada una cerca de un 25 por ciento interanual.
El sector parece compartir esta tendencia, ya que los beneficios de todas las firmas de juegos en línea de China crecieron un 26 por ciento durante 2012, hasta 56,400 millones de yuanes (7,067 millones de euros, 9,078 millones de dólares), aproximadamente la mitad de lo que lo hicieron en 2010.
En contraste, los beneficios de los juegos para teléfonos móviles aumentaron en China un 37.1 por ciento en 2012, hasta los 5,430 millones de yuanes (669 millones de euros, 859 millones de dólares), según los datos de la firma de Xue: en efecto, un negocio todavía más pequeño pero mucho más rápido y en pleno crecimiento.