ESET alerta ante posible estafa o fraude en ofertas por el "viernes negro"

La empresa de seguridad en internet ESET ha alertado ante posibles fraudes o estafas en el comercio electrónico ante la celebración hoy del llamado "viernes negro", primer día de las rebajas prenavideñas en varios países anglosajones.

La tradicionales rebajas del viernes posterior al Día de Acción de Gracias que se producen en países como Estados Unidos ahora también son utilizadas en España, sobre todo en tiendas de internet.

ESET señala en un comunicado algunos consejos "antes de lanzarse por ofertas que, en muchas ocasiones, no son más que un fraude o una estafa", tanto hoy como el próximo 26 de noviembre, el conocido como "cybermonday".

Entre estas advertencias, se encuentra no utilizar conexiones wifi de dudosa confiabilidad, no usar dispositivos de uso público para transacciones "online", comprar a través de servicios de comercio electrónico con una reputación conocida o recomendada, y actualizar el sistema operativo y las aplicaciones.

También subrayan la necesidad de evitar enlaces en los correos electrónicos, verificar la seguridad del comercio, así como el movimiento de las tarjetas de crédito y débito utilizadas, y utilizar herramientas antivirus para detectar y bloquear amenazas.

El director del Laboratorio de ESET España, Josep Albors, destaca que para disfrutar de los beneficios que nos brinda internet, "es importante que los usuarios pongan en práctica algunas reglas de prevención básicas".

De tal forma, añade, que "sus compras 'online' sean seguras y el ahorro de tiempo y la comodidad de adquirir los regalos navideños desde el hogar no repercuta en el robo de información o dinero a causa de un ataque informático".