Descifran el recorrido de los espermatozoides humanos

Los espermatozoides humanos son como un instrumento de cuerda en el cual la cola se mueve como una onda que contiene dos frecuencias distintas, develó un estudio publicado hoy en Nature Communications.

Etiquetas: 

La investigación demostró que la cola del fecundador es a la vez un propulsor, una antena que captura información sensorial y una pala de timón que sirve para ajustar el curso en función de la información registrada.

Según los autores, el componente masculino avanza coleteando, de tal manera que generan una onda, explican.

Al propagarse esa onda de la cabeza hacia la punta de la cola, el líquido circundante es empujado hacia atrás y el espermatozoide hacia adelante, explicaron.

Por el contrario, para virar, la cola se mueve de forma asimétrica o de lado, similar a la pala de un timón.

Para los científicos, el trabajo determinó que el espermatozoide usa un mecanismo sorprendente para mover la cola de modo asimétrico.

'Son dos las ondas que viajan a través de la cola al mismo tiempo, una con una frecuencia fundamental y la otra con el doble de esta frecuencia', explicaron.

El vaivén de la cola presenta una mayor amplitud cuando se mueve en una dirección que en la otra, y eso se traduce en un giro del espermatozoide, añadieron los expertos.

Su investigación también develó que cuando el espermatozoide percibe la progesterona (hormona femenina) la frecuencia, amplitud y fase de las dos ondas se ajusta y, en consecuencia, el organismo fecundador modifica la trayectoria.

Fuente: Prensa Latina