Por ello, la compañía estadounidense dedicada al diseño y fabricación de componentes y dispositivos de seguridad, explica que los usuarios deben asumir su responsabilidad y adoptar sistemas de prevención para proteger sus datos.
Al comprar un nuevo dispositivo, la empresa aconseja solicitar al fabricante o proveedor de servicio las medidas de protección de la información personal que ofrece e inclinarse por productos que garanticen términos claros sobre el uso de la información.
Y es que al descargar una aplicación o servicio gratuito, con gran frecuencia se "paga" con la información del usuario; el cobro pueden ser los hábitos de consumo del usuario, patrones de uso o libreta de contactos.
Abrir un enlace que invita a ver fotos o videos de algún famoso con atractivo en paños menores, haciendo algo indebido o moralmente cuestionable, constituye un señuelo perfecto para los ciberdelincuentes, que apuestan a que las personas prefieren “enterarse” de todo a su alrededor.
A decir de Fortinet, es importante evitar dar información que pueda ser utilizada en contra del usuario; no deben postearse ubicaciones en tiempo real o evitar mostrar fotos de familiares y nunca publicar fotos de la casa o colonia de residencia.