Apple presenta sus nuevos iPads y un nuevo iMac con super-pantalla

Apple presentó ayer en Cupertino, California, sus nuevos iPads (iPad Mini 3 y iPad Air 2), dotados con el sensor de huella digital TouchID y chips más veloces, con los que pretende combatir la debilidad del mercado de las tabletas.

Etiquetas: 

El modelo más grande, el iPad Air 2, además, es un 18 por ciento más fino. Se trata de la tableta más delgada del mercado, subrayó el jefe de marketing de la empresa, Phil Schiller.

Con una cámara mejorada en el iPad, Apple también se acerca a los usuarios que sacan fotos con tabletas. Ahora también podrán tomar imágenes panorámicas, en cámara lenta y cámara rápida. Los nuevos modelos de iPad estarán a la venta a fines de la semana próxima.

Además, Apple presentó su nueva computadora de escritorio iMac con una pantalla con una resolución muy mejorada.

El nuevo iMac tiene una pantalla con una resolución de 5,120 x 2,880 píxeles, o sea, 14,7 millones de píxeles. En comparación, un televisor HD tiene unos 2.07 millones de píxeles.

El nuevo sistema operativo gratuito de Mac, OS X Yosemite, también presentado hoy, mejorará, entre otras cosas, la interrelación de la computadora con los iPhones y los iPads. Por ejemplo, en muchas aplicaciones se podrá saltar sin problemas de un aparato a otro.

El CEO de Apple, Tim Cook, destacó esta estrecha articulación entre todas las categorías de aparatos de la empresa.

En la presentación, diferentes desarrolladores de software mostraron el funcionamiento de diversas aplicaciones que se benefician de la mayor velocidad de los nuevos iPads.

En la presentación en Cupertino, donde tiene su sede central la empresa, Apple también tuvo que demostrar que las tabletas siguen siendo una categoría de producto relevante, a pesar de que el mercado cayó claramente y los analistas redujeron sus pronósticos de crecimiento iniciales.

Cook subrayó que Apple vendió en los últimos 12 meses 70 millones de iPads. Eso es más de lo que vendió en ese tiempo cualquiera de los grandes fabricantes de PCs en notebooks, desktops o equipos combinados, aseguró. En total, en cuatro años se vendieron 225 millones de iPads.

Por otra parte, este lunes comienza a funcionar, en principio en Estados Unidos, el servicio de pago de iPhone Apple Pay.

La empresa logró en tanto sumar a otros 500 bancos y comerciantes como socios de Apple Pay, dijo el jefe de Apple. Las compañías de tarjetas de crédito Mastercard, Visa y American Express, así como varios bancos estadounidenses ya formaban parte del emprendimiento.

En combinación con el sensor de huella digital (TouchID), Apple Pay también se podrá utilizar en la compra de aplicaciones en los mismos iPads.      Cook anunció además que para el reloj Apple Watch, que saldrá a principios del año próximo, se liberará en noviembre la plataforma de software para desarrolladores de aplicaciones. Por el momento no dio más detalles sobre el reloj.

El iPad Mini 3 se podrá conseguir a partir de 399 dólares mientras que el iPad Air 2 tiene un precio inicial de 499 dólares. En tanto, el precio de partida del nuevo iMac es de 2,499 dólares. (DPA)