La Autoridad Garante de la Concurrencia y el Mercado (AGCM) de Italia ha cerrado la investigación abierta el pasado verano a la división italiana del buscador de contenidos en Internet Google por un supuesto "abuso de posición dominante" en su servicio de búsqueda de noticias "Google News".
Según ha informado este organismo, la decisión de cerrar la indagatoria llega tras el compromiso avanzado por Google para asegurar, entre otros, un mayor control por parte de los editores sobre sus contenidos en el servicio "Google News".
La AGCM ha establecido como vinculantes estos compromisos y ha considerado que las medidas propuestas por el buscador de contenidos permiten eliminar las preocupaciones sobre la competencia relativas a los comportamientos de Google, informan los medios de comunicación italianos.
Asimismo, el organismo ha pedido al Gobierno y al Parlamento italiano para que la normativa sobre la tutela de los derechos de autor sea revisada para adecuarla a las innovaciones tecnológicas y económicas del web.
Según la AGCM es necesaria una ley que defina un sistema de derechos de propiedad intelectual capaz de favorecer en internet formas de cooperación virtuosa entre los titulares de los derechos sobre los contenidos editoriales y los proveedores de servicios innovadores que reproducen y elaboran los contenidos protegidos por esos derechos.
El pasado agosto la autoridad antimonopolio italiana abrió una investigación después de que la Federación Italiana de Editores de Periódicos (FIEG) denunciara un supuesto abuso de Google al no permitirles elegir libremente el modo en el que querían que se utilicen las noticias de sus portales de Internet.
La FIEG denunció además que los sitios editoriales que no quieren aparecer en "Google News" son automáticamente excluidos de su motor de búsqueda y que todo esto puede acarrear efectos "de distorsión" en el mercado publicitario en Internet.
Los editores italianos señalaron además que el hecho de que "Google News" utilice sólo de forma parcial algunos de los "productos" de estas publicaciones tiene un impacto negativo en su capacidad de atraer usuarios e inversiones publicitarias para sus propios portales.