No olvidemos que, Tesla comenzó a utilizar las baterías 4680 de Panasonic, con cinco veces más de capacidad que las que utilizaba antes la compañía en sus coches, convirtiéndose así, en un aliado imprescindible para asegurar la cadena de producción de carros.
De la cantidad asignada, más de 3.200 millones de dólares se destinarán íntegramente en el desarrollo y la innovación sobre nuevas tecnologías de celdas de batería para coches eléctricos, así como en incentivar la automatización en la cadena de fabricación. El montante restante (más de 1.600 millones de dólares) se enfocará durante los próximos tres años a la búsqueda de alternativas de movilidad, como, potenciar el uso del hidrógeno en todo tipo de vehículos.
Con estas proyecciones Panasonic, pretende que su producción de baterías en 2030 aumente en un 100% respecto a los niveles actuales.
No cabe duda de que Panasonic sigue creciendo e innovando para tener una buena aceptación de parte de sus consumidores.