En esta exposición convergen la iniciativa privada, las cámaras y asociaciones, así como las dependencias gubernamentales, para hablar a los responsables de áreas financieras y administrativas sobre los casos que han cambiado el rumbo de una industria o sector.
En este ocasión, José Muñoz, senior vice-president de Nissan LATAM, así como Calidad al Cliente y Desarrollo de la Red de Distribución para las Américas, fue invitado de honor para dar la ponencia: “Caso de éxito Nissan: Una historia de innovación”, para contar los elementos que han permitido a Nissan ocupar el liderato en la industria automotriz.
El ejecutivo señaló que los resultados de Nissan en el mundo en cuanto a Producción y Ventas han sido ascendentes en los últimos cuatro años. En millones de unidades, el estimado del cierre de producción de unidades para el presente año fiscal para Nissan (que abarcó de abril de 2011 a marzo de 2012), es de 4.77 millones de unidades mundiales, 13.4 por ciento más que año previo. Mientras que la venta al menudeo se estima cerrará en 4.75 millones de unidades, lo que representa casi 12 por ciento de crecimiento contra el año anterior.
Estos resultados colocan a Nissan como el sexto grupo mundial en venta de unidades, y si se suma la alianza estratégica con Renault, este grupo automotor se coloca como el tercer fabricante en todo el orbe, con más de 8 millones de unidades.
Dichos resultados pretenden incrementarse a través del fortalecimiento del plan global de negocios Power 88 (P88), que cubre el periodo de 2011-2016, cuyo objetivo es acelerar el crecimiento de la compañía a través de nuevos mercados y segmentos para obtener un 8 por ciento de participación de mercado global (para 2016) y 8 por ciento de utilidad operativa a ser alcanzada a la mayor brevedad posible.
Sobre las iniciativas de la empresa en México, que la han llevado a esta posición de liderazgo, el ejecutivo mencionó que algunas de las claves del éxito reciente han sido factores relacionados con cambio de imagen, alineación de la red de distribución, opciones de financiamiento, eficiencia en procesos de manufactura, así como ajustes en materia de exportaciones, entre otros.
Por ejemplo, dijo que el cambio en el tipo de comunicación publicitaria que realiza la empresa, de ser racional y enfocada en el precio, evolucionó a ser emocional y más cercana al cliente. Este cambio se puede apreciar en las campañas publicitarias vigentes, que exaltan al producto bajo el slogan: Innovación para todos.
En el tema de financiamiento automotriz, NR Finance México (NRFM) es la financiera de marca para los vehículos Nissan, Renault y recientemente Infiniti. Hoy, es un brazo de ventas poderoso para la marca, ya que se destaca por su volumen de cartera actual cercana a los 28,000 millones de pesos, cifra muy superior a la colocación del financiamiento en empresas similares e incluso por arriba de toda la banca.
En el acumulado del año calendario (ene-mar), Nissan tiene 26.1 por ciento de participación de mercado, eso significan, 34 meses consecutivos como líder del sector. La empresa cuenta con más de un cuarto del mercado nacional de autos.
De igual manera, uno de los objetivos fue acelerar los procesos de manufactura para trabajar a la máxima capacidad, ese objetivo se ha conseguido.
La producción de Nissan en México ha logrado alcanzar la cifra récord de 186,019 unidades en lo que va de este año (enero-marzo), y un cierre de 2011 que superó las 600 mil unidades producidas, con lo cual, Nissan se coloca en primer lugar en manufactura de autos nacional.
Además, México se ha consolidado como un polo estratégico para exportar productos a más de 100 países. Hoy Nissan ocupa ya el liderazgo en exportaciones también colocándose en primer lugar al enviar durante los primeros tres meses del año 126,149 unidades.
Por otro lado, la empresa sigue consolidando productos de éxito, 5 de los 10 modelos más vendidos son Nissan: Tsuru (16.5 por ciento - subcompactos); March (10.9 por ciento -subcompactos); Versa (21.2 por ciento - compactos); Tiida (18.2 por ciento - subcompactos); y NP300 (95.1 por ciento - vehículos comerciales ligeros). En conjunto, dentro de los 10 modelos más vendidos del país, 54 por ciento de los preferidos son Nissan.
José Muñoz afirmó que una clave de éxito es la inversión: “Para ganar hay que invertir. El compromiso de Nissan con la inversión en el país va más allá de los 2,000 millones de dólares que recientemente anunciamos para la instalación de un nuevo complejo de manufactura en Aguascalientes. Ha implicado la inversión en la cadena de proveeduría local, incrementando de 3.7 a 4.4 millones de dólares de 2012 a 2013 y casi triplicar la inversión hacia 2016. Además, por cada punto porcentual ganado en el mercado, también los concesionarios Nissan están comprometidos con México, contemplando una inversión de más de $125 millones de dólares para el periodo 2010-2013, con nuevas aperturas y remodelaciones en toda la red existente”.
Asimismo, Nissan está realizando la Introducción del primer auto eléctrico al país: el Nissan Leaf. Para ello, recientemente se dio a conocer la firma de acuerdos con el D.F. y Aguascalientes, para la introducción de 50 unidades para Aguascalientes y 20 unidades al D.F., a fin de utilizarlos como transporte público en dichas ciudades. La inversión de Nissan para hacer realidad este proyecto se estima en $750 mil dólares en el periodo 2010-2013.
Muñoz comentó que aquí no acaba todo, la joya de la corona se llama Infiniti. Que inició ventas en octubre de 2011, en tres ciudades principales (Cd. de México, Guadalajara y Monterrey), con 5 Centros Infiniti y cinco modelos: G Sedán, G Coupé, M, FX y QX. La inversión para consolidar esta red ha sido de 10 millones de dólares.
El ejecutivo puntualizó comentando que: “Por cada vehículo Nissan que se adquiere en México, se contribuye al país, permitiendo que ganen los clientes con productos de calidad, que gane la red de distribuidores con más negocio, que gane la red de proveedores con más oportunidades y que se generen empleos para el país. Estamos muy contentos de que Nissan sea líder del mercado y con las lanzamientos que tenemos este año, seguiremos incrementando aún más la diferencia frente a nuestros competidores”.