A Márquez, que apenas tiene 20 años, le bastó con ser tercero en el Gran Premio de la Comunidad Valenciana en España para asegurarse el título en la última carrera del año.
El triunfo fue para el único hombre que podía haberlo derrotarlo en el campeonato, su compatriota Jorge Lorenzo, y el segundo puesto para el también español Dani Pedrosa.
"Se me ha hecho la carrera más larga del año", admitió Márquez al final de la carrera. "Estaba muy nervioso. Iba muy rígido encima de la moto. No sé, quizá esto ha llegado demasiado pronto, porque no me esperaba cumplir el sueño en el primer año. Pero estoy muy feliz", agregó.
Márquez batió el récord que hasta ahora tenía el estadounidense Freddie Spencer, quien ganó la máxima categoría del motociclismo a los 21 años en 1983.
Márquez es además el primer "rookie" (debutante) desde Kenny Roberts hace 35 años que se proclama campeón en la clase reina, algo que no lograron leyendas como Giacomo Agostini o Valentino Rossi.
El español agrega su título en MotoGP al que logró el año pasado en Moto2 y el de 2010 en Moto3.
Márquez se impuso esta temporada gracias a su habilidad, inteligencia y algo de osadía. Luchó, cayó y se levantó, lo que le ganó el respeto de rivales y público.
Al final tuvo incluso el reconocimiento del campeón destronado, Lorenzo, en forma de un abrazo. El piloto de Honda y el del Yamaha tuvieron durante la temporada algunas disputas que helaron la relación entre ambos.
Después de 18 carreras, Márquez sumó 334 puntos en la clasificación general, por 330 de Lorenzo y 300 de Pedrosa. Rossi, nueve veces campeón del mundo, terminó cuarto con 237.
MotoGP es la máxima categoría del Mundial de Motociclismo, con motores de 1,000 centímetros cúbicos.