Asahi Group Holdings, Seino Transportation, NEXT Logistics Japan (NLJ), Yamato Transport, Toyota Motor Corporation (TMC) e Hino Motors han acordado llevar a cabo ensayos reales en carretera de camiones pesados de pila de combustible de hidrógeno a partir de la primavera de 2022, acelerando la aplicación comercial de este tipo de vehículos.
Los camiones pesados para el transporte por carretera deben tener una adecuada autonomía y capacidad de carga, además de poder repostar rápidamente. Por eso se considera los sistemas de propulsión basados en pilas de combustible de hidrógeno, el cual ofrece una muy elevada densidad energética, son muy adecuados para la electrificación de camiones pesados. Se prevé que los camiones pesados que se desarrollarán tendrán una autonomía de aproximadamente 600 km. El objetivo es alcanzar unos muy altos estándares tanto en aspectos de protección ambiental como de practicidad de uso en las tareas habituales de un vehículo comercial.
Cada una de las empresas que participan en este proyecto considera los retos y desafíos ambientales globales como una de sus prioridades, para lo que están tomando diversas medidas, incluyendo la reducción del consumo de energía en los procesos de fabricación y la reducción del impacto ambiental en sus operaciones logísticas. En la misma línea, cada empresa aumentará sus esfuerzos para la aplicación práctica de los camiones pesados eléctricos de pila de combustible con el objetivo de contribuir al desarrollo de una sociedad sostenible.