El mercado automovilístico mundial crecerá un 4% en 2012 y 2013, según EH

El mercado automovilístico mundial crecerá a un ritmo del 4 por ciento anual tanto en 2012 como en 2013 pese a continuar la caída en Europa, que será del 6 por ciento y del 2-3 por ciento respectivamente, según un análisis publicado hoy por la aseguradora Euler Hermes (EH).

"Asistimos a un desplazamiento importante de la producción y del consumo de coches hacia las nuevas economías donde los costes de producción y las tasas de equipamiento son todavía bajas y donde al mismo tiempo el ingreso por habitante aumenta", destacó en un comunicado el economista jefe de EH, Ludovic Subran.

Los autores del estudio advierten de que en Europa los volúmenes de producción son un 20 por ciento inferiores a los que se daban antes de la crisis, lo que supone una pérdida de 3.5 millones de unidades, lo que "hace presagiar que las necesarias adaptaciones y reestructuraciones del sector no han hecho más que empezar".

En Estados Unidos, sin embargo, destacan la "impresionante" recuperación, que debería proseguir con alzas del 12 por ciento este año y del 5 por ciento el próximo.

Entre los mercados emergentes, la aseguradora indica que en China, donde entre 2007 y 2011 se produjo un salto del 107.4 por ciento, la progresión debería situarse en un ritmo "más sano" del 6 por ciento, y señaló que dado que el nivel de equipamiento en coches de la población no supera el 5 por ciento, hay "un muy fuerte potencial de crecimiento".

En India, un mercado "todavía modesto" con 2.1 millones de matriculaciones en 2012, el alza será del 7 por ciento este ejercicio y en torno al 4 por ciento en 2013.

En Brasil, el acicate de la disminución de la tasa sobre los productos industriales debería permitir un ascenso del 7 por ciento en 2012, antes de estabilizarse en torno al 4 por ciento en 2013.

Para Rusia, donde la tasa de equipamiento se sitúa alrededor del 25 por ciento, con una edad media del parque automovilístico superior a diez años, la aseguradora de intercambios comerciales calcula que el incremento será del 11 por ciento este año y del 5 por ciento el próximo.