Guillermo Rosales Zárate, director general adjunto de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA).
En conferencia de prensa, el director general adjunto de la AMDA puntualizó que la comercialización en diciembre se ubicó 5.3 por ciento por debajo de lo que esperaban.
Agregó que en el periodo de referencia, seis de siete segmentos nuevamente terminaron en números rojos, siendo Deportivos el único con resultado positivo.
En el acumulado 2018 se comercializaron un millón 421,458 unidades, 109,040 menos en comparación a 2017, representando una baja de 7.1 por ciento.
"El cierre de ventas enero-diciembre quedó 1.6 por ciento por debajo de nuestras expectativas para este periodo de referencia", expuso Rosales Zárate.
Aquí, seis de siete segmentos terminaron este periodo con retrocesos, siendo Lujo el único que culminó en números negros.
Sobre el crédito, a noviembre de 2018 se financiaron 872,802 automotores, 61,220 menos en comparación al mismo lapso de 2017, equivalente a una baja de 6.6 por ciento.
Por tipo financiamiento, el también vocero de la AMDA detalló que los de Marca mantuvieron una participación de mercado de 68.3 por ciento con 596,138 unidades; Bancos 28.4 por ciento con 248,082 y Autofinanciamiento 3.3 por ciento con 28,582.
En cuanto a la internación a México desde EU y Canadá de unidades usadas a noviembre de 2018, el directivo resaltó que este fenómeno se incrementó 16.1 por ciento con 130,241, 18,015 más respecto al mismo periodo del año pasado.
Por último, Guillermo Rosales estimó que para finales de 2019 esperan comercializar un millón 358,042 unidades, 4.5 por ciento menos respecto a 2018.