Durante la prueba de manejo de la todo terreno BJ40, la directora de la automotriz china en México, Jimena Sáenz, señaló en entrevista que "nosotros buscamos tener 80 por ciento de nuestras líneas hechas en México. Depende de la ingeniería, porque hay coches como el BJ40 que son bastante más complejos y pueden tardar un poco más".
Adelantó que en lo que resta de 2017 introducirán a México una nueva SUV mediana, la X65, y otro sedán a finales de año de la serie D, en donde el ensamble de la SUV puede tardar un poco menos que la todo terreno, "pero para el 2020 esperamos ya tener el 80 por ciento de nuestras líneas ya hechas en México".
Respecto al número de agencias de distribución que tienen en el país, indicó que en este momento cuentan con 13 puntos de venta, a través de Grupo Picacho, brazo comercializador de la marca, y están hoy por inaugurar nueve agencias más para cerrar con 22 el año; "esto nos da cobertura a nivel nacional y a partir de ahí seguiremos ampliando nuestra red", dijo.
Aseguró que las pruebas de manejo han sido su mejor herramienta de ventas, porque esa es la única forma de romper con el freno que pudiera tener el cliente.