Aguascalientes líder mundial en recarga de unidades eléctricas

El gobernador de Aguascalientes, Carlos Lozano de la Torre, inauguró el segundo abastecedor de energía Cargador Rápido Nivel III para vehículos eléctricos en Aguascalientes, aparato que fue donado por la empresa Nissan Mexicana S.A de C.V., y que estará ubicado en el estacionamiento del Instituto para el Desarrollo de la Sociedad del Conocimiento del Estado de Aguascalientes (IDSCEA).

Acompañado por su esposa, la señora Blanca Rivera Rio de Lozano, presidenta del Sistema estatal DIF, el mandatario estatal mencionó que Aguascalientes es un estado líder en gestión ambiental con una sociedad consciente, responsable y participativa a favor de la conservación, protección y mejoramiento del sistema ambiental.

Para lograr dichos alcances y objetivos es indispensable implementar estrategias de mejora continua, como lo es el Programa de Transporte Verde Cero Emisiones que tiene como objetivo primordial la educación ambiental para fomentar el uso de tecnologías verdes que minimicen la generación de gases efecto invernadero.

Actualmente el estado cuenta con 50 vehículos 100 por ciento eléctricos y 5 centros de recarga; situado en las instalaciones de la Secretaría de Medio Ambiente, el cual cuenta con la infraestructura necesaria para operar 50 cargadores a 220 v, con un tiempo estimado de recarga de 4 a 6 horas.

Con la puesta en marcha del Cargador Rápido Nivel III, Aguascalientes se posiciona como el centro de carga más grande a nivel mundial, con 50 cargadores duales ubicados en la Secretaría de Medio Ambiente y cuatro puntos emergentes con cargadores duales, localizados en Ficotrece, Tres Centurias, Parque el Cedazo, Universidad Autónoma de Aguascalientes y en la Isla San Marcos.

El cargador Nivel III de carga rápida generación 2010 Terra 51, trabaja con una corriente de 480 voltios que permite el abastecimiento del automóvil a través de un puerto de carga trifásica de 440 voltios y tener un carga total del vehículo en 30 minutos. Es el tercero de su clase en funcionamiento en latinoamérica.