“En el mundo, el mercado del arte está valuado en transacciones por aproximadamente 47.4 mil millones de euros anuales, según datos de The International Art Market, 2014, y ante el gran valor que estas obras representan en materia económica y muchas veces históricas, es importante asegurar estos bienes”, dijo Xavier de Bellefon, CEO AXA Latinoamérica y Presidente Ejecutivo AXA México.
Si hablamos del costo de algunas de las más representativas obras de arte mexicanas, “Trovador”, de Rufino Tamayo, es considerada una de las más cotizadas en el mundo, al alcanzar un valor de 7.2 millones de dólares según datos de la casa de subastas Christie´s. Asimismo, “Raíces”, de Frida Kahlo, que en el año 2006 se vendió por unos 5.6 millones de dólares, destaca como otra de las más costosas.
“En AXA aseguramos colecciones privadas, museos, exposiciones temporales, galerías, y además ofrecemos recomendaciones de valuadores certificados, transportistas especializados, embalaje, montaje, conservación y restauración de obras en México” agregó de Bellefon.
Patrick Font, Vicepresidente Ejecutivo de Autos y Daños de AXA México, afirma que el Seguro para Obras de Arte de AXA cuenta con una póliza a todo riesgo, en la que los principales puntos que ampara son: incendio, terremoto, fenómenos hidrometeorológicos, inundaciones, caídas accidentales y robo con violencia.
“Este tipo de pólizas cuentan con un límite de suma asegurada por 10 millones de dólares -para obra y ubicación-, y, en caso de que el monto requerido sea mayor a dicha cantidad, se cuenta con la posibilidad de recurrir a un reaseguro a través de AXA Art, incrementando la capacidad a 50 millones de dólares por obra y 300 millones de dólares por ubicación.
Tan sólo en el 2015, organizar en México las exposiciones de Miguel Ángel y Leonardo Da Vinci, tuvo un costo de aproximadamente 17 millones de pesos, según datos de Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta).
“En AXA tenemos la mejor disposición de reunirnos con clientes para asesorarlos sobre prevención y Seguros para Obras de Arte, además de que trabajamos conjuntamente con expertos para crear ofertas únicas para cada uno de ellos y proteger adecuadamente cada colección”, dijo Patrick Font.
En cuanto a los artistas creadores de arte, el directivo de AXA agregó que lo más importante es ofrecer soluciones a la medida de sus necesidades. Por ejemplo, la cobertura de sus obras terminadas con valor comercial y adicionalmente para el contenido de sus estudios.
Entre los principales bienes que la aseguradora de origen francés protege en México, destacan: museos públicos y privados, así como colecciones públicas, privadas, corporativas y acervos históricos.