En la sede del Heroico Colegio Militar, Galván Galván consideró que el mayor desafío es poner un alto a la delincuencia organizada, que es "un vector de inestabilidad que amenaza la seguridad nacional".
"Es necesario reconocer, quiérase o no, que los efectos del crimen son ya una amenaza directa a la seguridad interior en algunas regiones del país", señaló el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
Añadió que la "influencia perniciosa del crimen organizado se puede observar en las calles y al arrebatar vidas con mayor violencia, crueldad y descaro, además de inducir a la población al falso mundo de la drogadicción".
En la ceremonia de clausura e inicio de cursos del Sistema Educativo Militar, subrayó que las secuelas de la delincuencia repercuten en la estabilidad de las instituciones públicas y privadas, "lo que impacta en el entramado del Estado mexicano y pone en riesgo nuestro devenir".
Ante el presidente Felipe Calderón y representantes de los poderes Legislativo y Judicial, también destacó el trabajo del Ejército en materia de derechos humanos, los cuales, dijo, no son una novedad, sino "una añeja y activa cultura asumida en las Fuerzas Armadas".
En este sentido, aplaudió la forma en que se consolidan nuevas tendencias en la protección a las garantías fundamentales, que antes estaban constreñidas a marcos nacionales y que las fuerzas armadas perciben la necesidad de colocar estos valores y derechos en un ambiente democrático.