El sector privado exhortó a los medios de comunicación a generar espacios necesarios y suficientes para transmitir el debate del próximo domingo, además de que pidió a los candidatos a la Presidencia propuestas firmes para atender diversos problemas en el país.
“Hacemos un llamado respetuoso a los medios de comunicación, para que generen los espacios necesarios y suficientes, con el propósito de que la población tenga las mejores posibilidades para acceder a la transmisión del debate”.
En un comunicado, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Gerardo Gutiérrez Candiani, dijo que es de suma importancia que la población en general sea cada vez más participativa y esté bien informada para la toma de decisiones en el momento de emitir su voto.
Por ese motivo, agregó, es necesario que todos estemos atentos para conocer lo que tengan que decirnos los candidatos a la Presidencia de la República, en el debate del domingo 6 de mayo.
Este tipo de encuentros, comentó, brindan la oportunidad de ampliar la información y generar un mayor conocimiento acerca de las distintas ofertas políticas, plataformas y planes de gobierno que se presenten.
Por tal motivo, invitó a todos los ciudadanos a estar atentos de las transmisiones y concentrar su interés en las ofertas y los compromisos de los cuatro candidatos a la Presidencia.
El presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur), Jorge Dávila Flores, dijo a su vez en conferencia de prensa que del debate se esperan propuestas y programas de trabajo.
En el caso de los comerciantes establecidos, señaló, buscan propuestas firmes sobre la forma en que se resolverá la informalidad e ilegalidad en el sector, además de reformas estructurales y mayor seguridad.
Lo que no se quiere es que se pierda el tiempo en ataques, discusiones y “guerra sucia que no nos llevarán a nada”, agregó.