Tras un encuentro con militantes de Nueva Alianza en Tabasco, Meade Kuribreña sostuvo que todo funcionario público debe ser consistente entre los ingresos que percibe, lo que declara públicamente, lo que gasta y las propiedades que ostenta.
Aseveró que esa coherencia es lo que está al centro de la iniciativa que presentó ante legisladores y dirigentes de los partidos que lo postulan, “una iniciativa y un ejercicio que no descanse en lo que uno declare, sino en lo que uno tenga y en la forma como uno viva, y un examen de consistencia entre las tres".
Ante medios de comunicación que le preguntaron si el aspirante panista de la coalición Por México al Frente, Ricardo Anaya, podría pasar los filtros de su iniciativa de ley, respondió que "en México, nadie debe estar fuera de la ley, y menos quien aspire a la Presidencia de la República".
Luego de que se diera a conocer que el panista Ricardo Anaya presuntamente utilizó una fundación para hacer negocios inmobiliarios, Meade rechazó que el PRI esté detrás de la información que reveló la supuesta triangulación de recursos.
“No... es información con la que nosotros nada que ver, pero vuelvo a insistir lo que la gente quiere de nosotros primero es consistencia entre nuestra forma de ser y de actuar, y segundo es un diagnóstico de los problemas que tenemos y enfrentamos".
Más aún, advirtió que a cada quien se ocupe de sus propias evoluciones y de su historia, "lo que la gente quiere saber es cómo vamos a resolver los problemas".
El precandidato de los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Verde Ecologista de México (PVEM) y Nueva Alianza indicó que ante retos nacionales e internacionales, México "tiene que hacer la tarea" y fortalecer su Estado de derecho.
Al respecto, José Antonio Meade urgió a que las instituciones gocen de libertad y autonomía para tomar sus decisiones, pues de esta manera la población tendrá la certeza de que habrá respuestas efectivas por parte del gobierno para ofrecer mayores oportunidades de crecimiento y desarrollo.
En un diálogo abierto con mujeres y jóvenes de Nueva Alianza, reconoció que la población mexicana tiene tres demandas fehacientes: seguridad, defensa del empleo y educación.
En este sentido, afirmó que el diálogo y la unidad son fundamentales para generar mejores políticas públicas y dar los resultados que la población demanda.
En esta entidad, Meade se comprometió a detonar el crecimiento de Tabasco a fin de que encuentre en el turismo, la industria, el sector energético, el comercio, la ganadería y la agricultura los motores de fortaleza que impulsen la economía local.
El precandidato dijo que la coalición con Nueva Alianza responde a que existen grandes coincidencias entre su plataforma electoral y la agenda de este partido, como el compromiso de que México esté abierto al mundo y oportunidades que ofrezcan una mejor calidad de vida a la población, entre ellas, la educación y la dignificación en los salarios de los maestros.
A su vez, presidente del Comité Directivo Nacional de Nueva Alianza, Luis Castro Obregón, aseguró que Meade Kuribreña encabeza una opción de desarrollo sostenible, que canalizará el enojo y las diferencias en políticas públicas que transformen a México.