En el texto, titulado "10 preguntas del ciudadano Alfonso Cuarón al presidente Enrique Peña Nieto", Cuarón manifesta su "preocupación" por la ley y pregunta cuáles serán sus beneficios reales y cómo se impedirán "prácticas de depredación" de las trasnacionales petroleras.
En México el Congreso aprobó a finales del año pasado una reforma al sector energético que permitirá el ingreso del capital privado a un área que hasta ahora era un rígido monopolio estatal.
La reforma todavía tiene que concretarse a través de leyes reglamentarias cuya discusión aún no ha comenzado en las cámaras legislativas.
El director de películas como "Y tu mamá también" (2001) y "La princesita" (1995) parte en su carta de declaraciones vertidas por Peña Nieto en febrero en una entrevista en la que el presidente atribuye la postura crítica de Cuarón a una falta de conocimiento sobre la reforma.
"Mi falta de información no es atribuible a 'grupos en oposición' que han 'generado desinformación", expresó Cuarón, citando palabras de Peña Nieto. "La razón es más simple: el proceso legislativo y democrático de estas reformas fue pobre y careció de una discusión profunda", consideró.
Según indicó, no le sorprende que las reformas hayan sido celebradas por los mercados como afirma el gobierno, pero "es ingenuo" pensar que ese entusiasmo se deba a los beneficios que generarán las reformas para el desarrollo de México.
Entre las diez preguntas de Cuarón a Peña Nieto figuran cuándo bajarán los precios del gas, gasolina, combustóleo y electricidad prometidos por el gobierno, qué medidas se tomarán para proteger al medio ambiente y cómo se evitarán actos de corrupción alrededor de los contratos millonarios que se concretarán con empresas privadas.
"Usted y su partido tienen la responsabilidad histórica de estas reformas. ¿Cree realmente que el Estado mexicano tiene los instrumentos para llevarlas a cabo con eficacia, sentido social y transparencia", cuestiona Cuarón.
La carta incluye la dirección de Internet www.diezpreguntas.com, donde aparece el texto completo en seis idiomas: español, inglés, alemán, francés, italiano y portugués, además de una cuenta de Twitter @diezpreguntas_ .