Para ello, precisó en un acuerdo dado a conocer en la Gaceta Oficial, los titulares de las secretarías de Desarrollo Social, Obras y Servicios, Desarrollo Urbano y Vivienda, Salud, Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades deberán reunirse a diario para conocer las necesidades que deriven del levantamiento de la información.
También deberán integrarse los titulares de la Contraloría General y Finanzas, así como del Instituto para la Seguridad de las Construcciones, de la Agencia de Gestión Urbana, y de los sistemas de Aguas y para el Desarrollo Integral de la Familia, abundó.
Subrayó que el esquema de coordinación estará a cargo de un secretario técnico, que será el titular de la Secretaría de la Contraloría General de la Ciudad México, que coadyuvará a la vigilancia, supervisión y evaluación de la gestión gubernamental respectiva, y fungirá como enlace ante la Comisión para la Reconstrucción, Recuperación y Transformación de la capital en una Ciudad cada vez más Resiliente.
En una resolución por separado, el gobierno capitalino resolvió condonar al ciento por ciento el pago de derechos y aprovechamientos por uso de las redes de agua y drenaje, o modificaciones de las condiciones de uso, así como por el estudio y trámite para desarrollos habitacionales financiados por la autoridad capitalina.
Señaló que la disposición también exenta el pago por concepto de aprovechamientos para que la autoridad competente realice las acciones necesarias para prevenir, mitigar o compensar las alteraciones o afectaciones al ambiente y los recursos naturales, o los efectos del impacto vial.