En conferencia de prensa presidida por Maximiliano Zurita Llaca, consejero de Ferrocarriles Suburbanos y director general de CAF México, y Max Noria, director de Comercialización de Ferrocarriles Suburbanos anunciaron nuevos servicios como: pantallas en los interiores de trenes, mantenimiento profundo en trenes y el lanzamiento de la App para teléfonos inteligentes. Esta aplicación es gratuita y puede bajarse desde las tiendas disponibles https://play.google.com/store y www.appstore.com.
Referente a los resultados de la Encuesta Anual, Max Noria mencionó que “la rapidez en el traslado es la principal ventaja que los usuarios asocian al Suburbano; 98 por ciento considera que este servicio es más rápido que otras opciones de transporte en la misma ruta y manteniéndose en esta posición desde 2011”.
Otras ventajas importantes para los usuarios es la seguridad, ya que 94 por ciento califica de excelente la seguridad y vigilancia en los accesos a las estaciones. Seis de cada 10 usuarios considera que con el Tren Suburbano gastan menos comparando las tarifas del transporte público en el Estado de México.
Max Noria agregó que “el Tren Suburbano ha sido innovador en la aplicación de más servicios que hagan una favorable experiencia de viaje”. Consideró que es importante destacar que 99 por ciento de los usuarios recomendarían usarlo a sus conocidos y que el promedio de edad de los pasajeros es de 32 años.
Por su parte Maximiliano Zurita Llaca, consejero de Ferrocarriles Suburbanos y director general de CAF México, afirmó que a casi ocho años de operación el Tren Suburbano ha mejorado la calidad de vida en más de 4.8 millones de habitantes, aseguró que los más de 186 mil usuarios diarios pueden disfrutar de actividades culturales gratuitas en la estación Buenavista.
El perfil de los usuarios es de 53 por ciento hombres, 47 por ciento mujeres, de los cuales siete de cada 10 son estudiantes de escuelas públicas (34 por ciento en escuelas del IPN y 15 por ciento de la UNAM). Siete de cada 10 usuarios considera que es costo del Tren Suburbano, en función de la calidad del servicio es adecuado, percepción que es más acentuada entre los usuarios que hacen el viaje corto y ligeramente más entre estudiantes que entre usuarios con otra ocupación.
No se observan cambios en este sentido respecto a la medición de 2014; 84 por ciento de los usuarios considera que el servicio que ofrece el Suburbano es mejor comparado con otros transportes, porcentaje que no ha tenido grandes modificaciones respecto a los dos años anteriores.
Al hacer una evaluación competitiva de los medios de transporte, el Tren Suburbano es el que obtiene el mejor puntaje, sin encontrarse diferencias relevantes respecto a años anteriores. Por lugar de residencia, se observa una mejor evaluación de quienes viven en el Estado de México comparativamente con los del Distrito Federal.
Bajo el supuesto de poder elegir entre los diferentes tipos de transporte, cinco de cada 10 elegirían al Suburbano en primer lugar, porcentaje mayor al registrado en 2014. Comparativamente con otros medios de transporte, el Suburbano recibe evaluaciones más altas en los atributos de rapidez, comodidad y seguridad para el usuario.