Todos los recursos de la emisión fueron asignados al 31 de diciembre de 2018, lo que incluyó el refinanciamiento de $53.06 millones de dólares para un proyecto financiado 24 meses antes de la emisión del bono, así como $73.36 millones de dólares en desembolsos de nuevos créditos para cinco proyectos de energía eólica o solar.
De acuerdo con el informe, estos seis proyectos tienen una capacidad instalada combinada de 1,118 megawatts y se estima que generen 3,312 gigawatts-hora (GWh) de energía renovable anualmente, lo cual es equivalente al consumo anual de electricidad de aproximadamente 438,200 hogares. Una vez puestos en marcha, se espera que estos proyectos contribuyan a evitar la emisión de más de 1.45 millones de toneladas métricas al año de gases de efecto invernadero, lo que es equivalente a eliminar 309,440 vehículos particulares de circulación cada año.
"La emisión de nuestro primer Bono Verde en 2018 representa un paso lógico en nuestra evolución y nuestro deseo de estar en la vanguardia de la innovación" dijo Calixto Mateos Hanel, director general interino del BDAN y agregó que "este informe se presenta un año después de la emisión del bono y después de la plena asignación de sus recursos, apegándose a los principios de bonos verdes, así como a nuestras propias políticas relativas a la trasparencia en la aprobación y financiamiento de proyectos".
El 24 de julio de 2018, el BDAN realizó la emisión de bonos verdes por $125 millones de francos suizos (equivalentes a $126.4 millones de dólares estadounidenses) gestionada por Credit Suisse. Los bonos vencerán en julio de 2026 y pagarán una tasa cupón de 0.3000%.
Para leer el Informe de impacto de los bonos verdes del BDAN, visite: https://www.nadb.org/about/reports--financials. La versión en español estará disponible en los próximos días.
BDAN publica informe sobre el impacto de bono verde
Agosto 14, 2019
9_492.jpg
