"Tenemos que apoyar muy ampliamente a Ucrania, que es lo que hacemos", dijo Scholz en su tradicional rueda de prensa de verano para hacer balance del curso político.
Volvió a subrayar que su país es, sólo por detrás de Estados Unidos, el que más ayuda militar ha destinado a Ucrania.
En su cita con los medios, Scholz recordó que en su estrategia de apoyo a Kiev figura el haber dado luz verde para que pueda atacar la región rusa de Bélgorod desde la provincia ucraniana de Járkov, para impedir los ataques rusos desde el otro lado de la frontera.
El apoyo a Ucrania debe producirse de forma que "no hay una escalada" en el conflicto, y rechazó una idea que atribuyó a "populistas de izquierdas y de derechas" de incidir en lograr ya una "paz" entre Ucrania y Rusia que significaría una "capitulación", incidió Scholz.
Con esas palabras aludió el canciller alemán, entre otros, a los partidos Alternativa por Alemania (AfD) y la Alianza Sahra Wagenknecht (BSW), dos formaciones especialmente fuertes en el este alemán, según las encuestas, que rechazan la actual política de apoyo a Ucrania de Scholz.
Scholz reitera su apoyo a Ucrania frente a quienes quiere la capitulación de Kiev
Julio 25, 2024
b4a7ff4fe84abaea3b236881e7aa8e1317446050miniw.jpg
