"Es la única que puede hablar y ser escuchada en Moscú, Washington y todas las capitales. ¿Vamos a dejarla a un lado mientras el mundo se desmorona?", se pregunta Renzi en una entrevista que publica este domingo el diario italiano "La Stampa".
El exjefe de Gobierno afirma que el presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha desatado esta ofensiva militar porque "tiene una estrategia clara: quiere construir un nuevo orden mundial con China".
Dice que Putin mira al futuro y que en ese futuro "los conceptos de democracia, derechos humanos y soberanía popular son diferentes a los que han construido las democracias occidentales en el último siglo".
"No estamos ante la locura de un líder, sino ante su peligrosísimo pero también terriblemente lúcido plan", sostiene.
El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, ya se ha ofrecido a Putin para mediar en el conflicto y "rebajar las tensiones" en Ucrania.
Ucrania ha confirmado que va a enviar a una delegación para negociar con Rusia en la frontera ucraniano-bielorrusa, junto al río Pripiat, informó la oficina del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski.
Renzi propone a Merkel para que medie entre Rusia y Ucrania
Febrero 27, 2022
145ebc48ae9657fc44f800df185e1b6ca87d0f57miniw.jpg

La canciller alemana Angela Merkel esta semana. EFE/EPA/FILIP SINGER / POOL