Sibiga hizo estas declaraciones en una rueda de prensa conjunta con su homólogo noruego, Espen Barth Eide, un día después de que Rusia y Ucrania se comprometieran con EEUU a suspender los bombardeos sobre las infraestructuras energéticas enemigas y en el mar Negro.
“No puede haber una disminución de la presión mientras la agresión rusa continúe”, agregó Sibiga, después de que EEUU prometiera ayudar a Rusia a que se le levanten algunas de las sanciones en vigor contra su sector agrícola.
Según declaró la parte rusa tras el fin de las negociaciones sobre ambas treguas parciales en Riad, la Moscú sólo hará efectiva la tregua en el mar Negro si dejan de aplicársele algunas de las sanciones actuales contra su sector agrícola.
Kiev se mostró dispuesta a declarar la tregua en el mar Negro de forma inmediata.
Según un comunicado del Ministerio de Exteriores ucraniano, Sibiga abordó con su homólogo noruego las relaciones bilaterales en cuestiones como la energía, la industria gasística o la construcción de refugios.
Ambos ministros se pronunciaron a favor de continuar con las sanciones a Rusia y de profundizar en aspectos de las relaciones bilaterales como las inversiones noruegas en la industria militar ucraniana.
Sibiga afirmó que Noruega es uno de los países que más ha ayudado a Ucrania y cifró la asistencia que ofrecerá este año el país nórdico en unos 8,000 millones de dólares.
Ministro de Exteriores ucraniano: Moscú se dedicará a engañar si no siente "presión real"
Marzo 26, 2025
2088b411235948c2eee53a5365e9965db3ffee86miniw.jpg

EFE/EPA/SERGEY DOLZHENKO