Rebeca Grynspan, que participó en la jornada "Mujeres líderes: por un futuro igualitario y sostenible", que acogió el Ministerio para la Transición Ecológica de España, recordó que esta situación se produce después de que 2020 acabara con un 22 % más de pobreza femenina en Latinoamérica.
Además, destacó que de los 3 millones de empresas que probablemente se perderán por la pandemia en Latinoamérica, la mayoría de ellas son de mujeres.
Grynspan manifestó que las mujeres están sobrerepresentadas en el trabajo informal, en las micro y pequeñas empresas, y en los sectores de servicios, turismo y comercio, que han sido los más afectados por la pandemia.
La secretaria general añadió que no habrá recuperación si se vuelve a marginar de la toma de decisiones a las mujeres y señaló que si se las margina, se tomarán las decisiones equivocadas, "y no tenemos espacio para equivocarnos" en esta situación "dramática y complicada".
La pandemia extiende la pobreza a 118 millones de mujeres en Latinoamérica
Marzo 8, 2021
923df66e2a25c977191652d62300f22e5d520d34w.jpg
