Microsoft está trabajando para "convertir la ciencia ficción en datos científicos" y, de esta manera, "hacer posible lo que era imposible hace unos años", dijo Alex Kipman, director del proyecto Kinect de Microsoft, que permite jugar en la videoconsola sin mando, sólo con el cuerpo.
Kipman, brasileño de 31 años, que trabaja en Microsoft desde 2001 y es el director de incubación para Xbox, la consola de juegos de la compañía estadounidense, ha mantenido una entrevista telefónica con la agencia Efe con motivo de la próxima salida al mercado del sistema Kinect, el próximo 10 de noviembre.
Kinect, conocido inicialmente como proyecto Natal, es un pequeño dispositivo con un sofisticado software que es capaz de escanear el cuerpo del jugador para que actúe de forma interactiva con su avatar de la pantalla del televisor.
Según Kipman, Microsoft se dio cuenta de que, conforme se desarrollaba la industria tecnológica, había más dispositivos y más mandos en manos de los usuarios y muchos no sabían como utilizarlos.
"Un grupo muy pequeño de técnicos empezamos a experimentar con la idea de simplificar el uso de los dispositivos, pero en la actualidad ya somos miles de personas en todo el mundo trabajando en el proyecto", explicó.
El directivo de Microsoft se mostró orgulloso del resultado conseguido: "Hemos cumplido las expectativas. Hemos creado un sistema que se adapta a todas las personas, desde los niños a las personas mayores, que no precisa que el usuario aprenda a utilizarlo".
"Es tan eficaz", dijo, "que en el momento en que una persona se pone delante del sistema se pone a jugar".
Se trata, según Kipman, "del mayor lanzamiento en la historia de Xbox. "Pero no es sólo un sistema para jugar. Es mucho más, es un proceso que ahora empieza en el videojuego pero que va a permitir gestionar películas, rebobinar o adelantar, seleccionar la música favorita, manejar los dispositivos multimedia del hogar. Es sólo el comienzo", apuntó.
Kipman recordó la evolución del sistema online de videojuegos de Microsoft, Xbox Live, que ha ido evolucionando y se le han añadido redes sociales, películas y música.
Según el directivo de Microsoft, en los últimos meses muchas empresas se han acercado para ver las posibilidades del sistema para sus negocios, tanto del mundo de la sanidad como del cine o del teatro. De momento, dijo Kipman, Microsoft no va a anunciar nada en este sentido ya que la empresa está centrada en el lanzamiento de la función de Kinect para videojuegos.
El presidente de Microsoft, Steve Ballmer, ha señalado que, con Kinect, la consola Xbox 360 de su casa ha conseguido llegar a la sala de estar, ya que su mujer no la ve como un dispositivo de videojuegos sino como algo más.
Kipman explicó que, a partir del lanzamiento de Kinect, seguirá trabajando en su desarrollo pero también en nuevos proyectos con Xbox para ofrecer "nuevas formas de comunicación a los amigos y las familias y para que hacer sencillo el uso de la tecnología".