Publicado en PortalPolitico.tv (https://www.portalpolitico.tv)


Irina Bokova reafirmó el compromiso de la UNESCO para prevenir el extremismo violento

Marzo 28, 2016
Compártelo:
     

00156503-original.jpeg

El evento congregó a los representantes de las entidades que son parte del equipo y a diversas agencias de las Naciones Unidas para discutir la implementación del Plan de Acción para Prevenir el Extremismo Violento. Participaron, además de Bokova y el secretario general, Zeid Ra'ad al Hussein, Alto Comisionado de los Derechos Humanos de las Naciones Unidas y Phumzile Mlambo-Ngcuka, directora ejecutiva de ONU Mujeres.

"Sabemos que el uso de la fuerza no es suficiente para contener la amenaza que representan las ideologías extremas, que distorsionan las interpretaciones de la fe promoviendo el odio y la ignorancia, también debemos trabajar para prevenirlo", explicó Bokova, "y debemos comenzar empoderando a los jóvenes, sobre todo las mujeres, para que puedan lograr su potencial como actores de cambio".

Ban Ki-Moon había presentado su propuesta del Plan de Acción para Prevenir el Extremismo Violento en el septuagésimo período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, dentro del contexto de la construcción de una cultura de paz. El plan detalla, en primer lugar, la amenaza que el extremismo significa para la seguridad mundial.

En el plan, se plantea que "El extremismo violento es un fenómeno diverso, sin una clara definición. No es ni nuevo ni exclusivo de ninguna región, nacionalidad o sistema de creencias. No obstante, en los últimos años, grupos terroristas como el Estado Islámico de Iraq y el Levante (EIIL), Al-Qaida y Boko Haram han configurado nuestra imagen del extremismo violento y el debate sobre la manera de abordar esta amenaza."

La UNESCO, agencia con el mandato, entre otros temas, de proteger el patrimonio cultural y crear condiciones propicias para un diálogo entre las civilizaciones, las culturas y los pueblos, analizará la forma en que puede alinear sus objetivos con el plan durante la 199ª Sesión de su Consejo Ejecutivo, a fin de coordinar esfuerzos y seguir contribuyendo a la preservación de los bienes culturales y la construcción de una cultura de paz.

Dicho plan se inscribe en la Estrategia Global de las Naciones Unidas contra el Terrorismo, aprobada unánimemente por la Asamblea General en su resolución 60/288, la cual aborda expresamente el tema de la prevención y prevé la aplicación equilibrada en sus cuatro pilares: a) hacer frente a las condiciones que propician el terrorismo; b) prevenir y combatir el terrorismo; c) aumentar la capacidad de los Estados para prevenir el terrorismo y luchar contra él, y fortalecer el papel del sistema de las Naciones Unidas a ese respecto; y d) asegurar el respeto de los derechos humanos para todos y el estado de derecho en la lucha contra el terrorismo.

Se llama así a que cada uno de los Estados Miembros considere la posibilidad de elaborar un plan de acción nacional destinado a prevenir el extremismo violento que establezca las prioridades del país para hacer frente a los factores locales que impulsan ese extremismo y complemente las estrategias nacionales de lucha contra el terrorismo cuando ya existan.

Etiquetas:  Terrorismo, Unesco,

  • Quienes somos
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Twitter
  • Facebook
  • RSS
  • Contacto
PortalPolitico.tv

© 2016 Información y Negocios Digitales S.A. de C.V. Todos los derechos reservados

Queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos


Dirección original: https://www.portalpolitico.tv/internacionales/irina-bokova-reafirmo-el-compromiso-de-la-unesco-para-prevenir-el-extremismo