La nueva norma dictada este miércoles por la Agencia de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) sigue la directriz aprobada en diciembre pasado por el Consejo Federal de Medicina (CFM), el organismo regulador del sector de salud en Brasil, que defendió el uso de la substancia para tratar algunos casos de epilepsia.
Según la norma aprobada por el CFM, el cannabidiol sólo podrá ser recetado por neurólogos, neurocirujanos y psiquiatras para tratar a niños y adolescentes menores de 18 años con epilepsia severa que no haya sido controlada a través de tratamientos tradicionales.
La decisión se basó en el análisis de 120 casos de enfermos de epilepsia severa que se han beneficiado del uso de la substancia, pero enfatizó que la autorización regirá en principio solamente durante dos años, al final de los cuales el tema volverá a ser analizado.
El dictamen aprobado hoy por la Anvisa tiene como efecto práctico el de reducir las trabas a la importación de medicamentos que tienen el cannabidiol como principio activo, que hasta ahora estaba sujeta a un permiso especial del gobierno. (DPA)