Las primeras mesas electorales para decidir el duelo entre el candidato a la reelección, Emmanuel Macron, y la ultraderechista Marine Le Pen abrieron a las 10.00 GMT en el achipiélago de Saint Pierre y Miquelon, situado frente a las costas de Canadá.
Paulatinamente, a medida que avance el día, lo harán en otros territorios franceses del Caribe, como la Guayana y las islas de Guadalupe, Martinica, Saint Barthélemy y Saint Martin.
Los franceses residentes en estos territorios votan un día antes que los de la metrópoli desde 2007, para evitar que depositen sus papeletas conociendo ya el resultado de la mayoría de sus conciudadanos, lo que puede favorecer la abstención.
En la madrugada del domingo será el turno de la Polinesia Francesa y de Nueva Caledonia, donde las mesas electorales abrirán cuando sean las 8 de la mañana, hora local.
Posteriormente, empezarán a votar en la isla Reunión y en el archipiélago de Mayotte, en el Índico.
Paralelamente, los franceses residentes en el extranjero podrán emitir su voto en los consulados (primero en América y después en el resto de continentes).
Los electores inscritos en los territorios de ultramar suman 1,96 millones, lo que supone un poco más del 4 % del censo. Los residentes en el extranjero totalizan casi 1,5 millones.
En la Francia metropolitana los colegios electorales abrirán a las 6.00 GMT de mañana, domingo, y cerrarán a las 17.00 en las zonas rurales y en las pequeñas ciudades y a las 18.00 GMT en las grandes urbes.
El duelo Macron-Le Pen comienza en los territorios de ultramar
Abril 23, 2022
d544ba31f96c0ec678529ba5ab9a851b6432208aminiw_0.jpg
