En entrevistas en MSNBC y CNN en la tarde de este lunes, Goldberg aseguró que, aunque decidió no incluirlo en su artículo, tiene pruebas de que el secretario de Defensa compartió detalles minuciosos previos a los ataques aéreos estadounidenses contra objetivos hutíes en el Yemen el pasado 15 de marzo y que su negativa de que así fuera es "mentira".
"No voy a revelar las cosas que vi o leí, pero las puedo describir, como el tiempo específico de un futuro ataque, objetivos específicos, incluido objetivos humanos a matar, armamento, informes meteorológicos (...) junto con secuencias de eventos que iban a pasar. Él (Hegseth) puede decir que no era un plan de guerra, pero era una narración minuto a minuto sobre lo que esta a punto de pasar", aseguró Goldberg.
Minutos antes, el jefe del Pentágono dijo a su llegada a Hawái que en esa cadena de mensajes "nadie compartió planes de guerra" y criticó a Goldberg por "traficar con bulos" y "basura".
El grupo de la aplicación de mensajería privada Signal incluía al secretario de Estado, Marco Rubio; al Asesor de Seguridad Nacional, Mike Waltz, o al director de la CIA, John Ratcliffe, así como a otros tantos altos funcionarios de la Casa Blanca y responsables de seguridad nacional.
Legisladores republicanos y demócratas dijeron este lunes que el tratamiento de información clasificada que puede poner en riesgo la seguridad nacional y la vida de operativos militares y de inteligencia en el mundo debe ser investigado.
Los detalles de la conversaciones entre 18 altos funcionarios de la Administración Trump incluía comentarios del vicepresidente, JD Vance, sobre las tensiones diplomáticas con la Unión Europea o sobre las justificaciones de los ataques contra los hutíes e incluso obligó a Goldberg a evitar compartir el nombre de un espía que habría sido expuesto en ese chat por el director de la CIA.
Director del Atlantic asegura que Hegseth compartió detalles al "minuto" de ataque a Yemen
Marzo 25, 2025
22cbf3fecb661a92d43e764566b79180668b9986miniw.jpg
