Medios israelíes informaron hoy acerca de un pequeño acercamiento entre las posiciones, pero un representante del gobierno en Jerusalén señaló a la radio israelí que la brecha sigue siendo grande y que no hay auténticos avances.
El grupo islamista Hamas anunció entretanto que no pretende que se amplíe la tregua que acaba en la medianoche del miércoles. Musa Abu Marsuk, jefe negociador de la delegación en El Cairo, habló en su página de Facebook de "difíciles negociaciones", pero que a diferencia de las de la semana pasada se llevan adelante con una auténtica intención de dialogar.
"Esta es la segunda y última tregua", indicó. La delegación palestina tiene que hacer honor a las esperanzas de su pueblo, subrayó.
Los medios israelíes señalan hoy que Israel habría aceptado que las fuerzas de seguridad del presidente palestino, Mahmud Abbas, participen en los controles de dos pasos fronterizos de la Franja de Gaza, uno con Israel y otro con Egipto.
Israel también habría dicho que está dispuesto a aprobar la transferencia de los sueldos a los empleados de Hamas, que gobierna en la Franja. Observadores independientes se ocuparían de garantizar que esos medios no son usados para objetivos terroristas.
Observadores internacionales también supervisarán la entrada del material de construcción al enclave, para evitar que se use con fines militares. La radio israelí señaló que se ampliará además la franja de pesca autorizada en el Mediterráneo de seis a nueve millas marinas. La construcción de un puerto y un aeropuerto, como exigen los palestinos, quedaría para más adelante.
La delegación israelí sí cree que debería extenderse probablemente el cese del fuego, señaló la radio local.
El viernes acabó sin resultados una primera ronda de negociaciones en Egipto, después de que Hamas se negara a prolongar una anterior tregua de tres días y lanzara cohetes contra Israel. El Estado judío respondió con bombardeos. (DPA)