El subsecretario de Salud Pública, Jaime Burrows, dijo a periodistas que se modificarán los decretos que regulan el uso de estupefacientes y sicotrópicos y que prohíben en la actualidad la venta de productos que contengan cannabis o derivados.
Detalló que los medicamentos en base a cannabis pasarán de estar en la lista de prohibidos a autorizados bajo la modalidad de “receta médica retenida”, cambio que debería estar operativo en diciembre próximo.
Las personas que padecen enfermedades graves y usan medicamentos en base a cannabis para aliviar el dolor deben en la actualidad tramitar en forma personal la importación de esos productos desde el extranjero y luego éstos son revisados por las autoridades.
Además, el Congreso Nacional estudia modificar la Ley 20.000 para despenalizar el uso medicinal de la cannabis y permitir el auto-cultivo a quienes padezcan enfermedades graves.