"La cifra de muertos podría aumentar", advirtió el inspector de la policía, el general David Kimaiyo en declaraciones al diario "The Standard". Entre los muertos habría un conductor de la policía.
Nadie asumió por el momento la autoría del ataque, pero se sospecha que fue obra del grupo islamista Al Shabaab, de la vecina Somalia. La policía no lo pudo confirmar por el momento.
Los atacantes gritaron "Alá Akbar" (dios es grande), contaron testigos a "The Standar".
Kimaiyo dijo que los atacantes utilizaron explosivos y armas y atacaron dos hoteles, un banco y una comisaría de policía. Testigos dijeron que durante el ataque, que duró unas cuatro horas, muchos fueron retenidos como rehenes. Después se inició un tiroteo con la policía.
"Dos matataus (minibuses) Nissan con ocupantes desconocidos entraron en Mpeketoni y empezaron a disparar contra la gente dentro y en los alrededores de la ciudad", tuiteó el Ministerio del Interior el domingo. Se espera que el Ministerio ofrezca hoy más información.
Mpeketoni es una localidad situada a unos 50 kilómetros en tierra firme desde la isla de Lamu, un popular destino turístico. Los turistas apenas visitan Mpeketoni, pues la mayoría llega a Lamu en avión.
El ataque supone un nuevo golpe al turismo en Kenia, donde el aumento de los ataques terroristas y los crímenes violentos ha disuadido a muchos turistas de visitar la costa del país. La semana pasada la Alta Comisión Británica evacuó su consultado el Mombasa, la principal ciudad costera, por motivos de seguridad.
Al Shabaab lucha desde hace años por establecer un Estado islámico en el Cuerno de África. El grupo está basado en Somalia, pero cada vez más extiende sus operaciones violentas a la vecina Kenia, donde un ataque en un centro comercial de Nairobi en septiembre de 2013 dejó 67 muertos.
En Lamu, una británica fue secuestrada de su hotel en 2011 y trasladada a la vecina Somalia y su marido asesinado a sangre fría. Después fue puesta en libertad después de seis meses. (DPA)