Según explicó la Cancillería, la orden de "abstenerse" de participar en eventos oficiales paraguayos se remitió el pasado 9 de julio a todas las misiones diplomáticas de Uruguay y es "consistente con las obligaciones internacionales del país y plenamente conforme a los usos diplomáticos".
Esta decisión se produjo tras las reuniones del Mercosur y la Unasur, celebradas el día 29 de junio, en la que los países suramericanos "coincidieron en que se había producido una ruptura del orden democrático en Paraguay" y decidieron "suspender su participación en las distintas instancias orgánicas de ambas organizaciones".
"Consecuentemente, se instruyó a nuestros representantes abstenerse de mantener contactos oficiales o de participar en eventos de esa naturaleza que pudieran significar en forma tácita una legitimación de la ruptura del orden democrático acaecida en dicho país, reconocida por todos los países de la región", explicó la nota.
Así, los diplomáticos uruguayos "en función de esta instrucción", analizarán "caso a caso" las situaciones que se presenten para "ajustarse a este lineamiento".
Fuentes de la Cancillería indicaron que esta medida es común para casos similares en los que Uruguay entiende que hubo una ruptura con el orden democrático y que por lo tanto se cursó "de forma casi burocrática".
En cualquier caso, el Gobierno apuntó que "es absolutamente falso que la Cancillería haya prohibido a los Embajadores uruguayos todo contacto con diplomáticos paraguayos".
Uruguay recordó que mantiene "sus relaciones diplomáticas y consulares con Paraguay y que la Embajada del Uruguay en Asunción permanece abierta y en ejercicio de sus funciones", así como "todos los vínculos de cooperación con la República del Paraguay a nivel técnico y profesional".
La nota de la Cancillería se emitió después de que el diario El País de Montevideo, de tendencia opositora al Gobierno del izquierdista José Mujica, publicara una nota en la que señalaba que el Ejecutivo había prohibido "todo contacto personal" a los diplomáticos uruguayos con sus pares paraguayos.