"Por nuestras poderosas sanciones, a la economía iraní le está yendo muy mal. Podemos ayudarles a que les vaya muy bien en un periodo corto de tiempo, pero quizás son demasiado orgullosos o demasiado tontos para pedir ayuda. Aquí estamos. Veamos que camino eligen. Solo depende de ellos", dijo el mandatario estadounidense.
Para que eso suceda, Trump dijo que Irán "debe abandonar su búsqueda de armas nucleares, dejar de expandir el terror, la muerte y la destrucción, y comenzar a trabajar por el bien de su propio pueblo".
Trump no perdió la ocasión para presumir de haber bombardeado al general iraní Qasem Soleimani, a quien definió como "el mayor terrorista del mundo", "un carnicero despiadado" y "un monstruo que asesinó o hirió a miles de soldados estadounidenses en Irak".
Además de Soleimani, el mandatario estadounidense también sacó pecho por la muerte del líder del grupo terrorista Estado Islámico (EI), Abu Bakr al Bagdadi.
"Hoy, el califato territorial del Estado Islámico ha sido 100 % destruido, y su fundador y líder, el sanguinario asesino Al Bagdadi, ¡Está muerto!", afirmó.
El presidente, no obstante, dijo que su Gobierno "está trabajando para terminar con las guerras en Oriente Medio", como la de Afganistán.
"No busco matar a cientos de miles de afganos, muchos de ellos inocentes. Tampoco es nuestra función servir a otras naciones como agencia de seguridad (...) Estamos trabajando para poner fin de una vez por todas la guerra más larga de EE.UU. y devolver a casa a nuestras tropas", apuntó.
Trump, finalmente, aprovechó para promover su recién anunciado plan de paz para Israel y Palestina: "Reconociendo que todos los intentos pasados han fracasado, debemos ser determinados y creativos para estabilizar la región y brindar el cambio a millones de jóvenes para lograr un futuro mejor".
Trump tiende la mano a Irán y dice que "solo depende de ellos"
Febrero 5, 2020
8870e1025789f055faebe0b6095f8032518ae961w.jpg

El presidente de EE.UU., Donald Trump, en un momento de su intervención en el Capitolio.