A poco más de un mes de iniciado el Periodo de Sesiones Ordinarias de la Cámara de Diputados, los 36 diputados federales de Morena reiteraron que las leyes y derechos de los mexicanos deben ir acompañados de una visión social incluyente e igualitaria.
Expusieron que en nuestro país persiste una deuda histórica con las mujeres en diversos ámbitos, por lo que difícilmente se cumplirá con la exigencia de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) plasmada en el lema para este año del Día Internacional de la Mujer: “las mujeres en un mundo laboral en transformación; hacia un planeta 50-50 en 2030”.
De acuerdo con el Sexto Eje de su Agenda Legislativa para dicho periodo, uno de los objetivos de Morena es promover una ley que establezca el derecho de las madres solas, jefas de familia de escasos recursos, a recibir un apoyo económico.
Asimismo, resaltaron la necesidad incluir en la Carta Magna el derecho al Ingreso Ciudadano Universal, para que millones de mexicanos tengan un nivel de vida digno y con ello disminuir la enorme brecha económica y social entre quienes nacen en la pobreza y aquellos que viven con grandes recursos.
“También pugnaremos porque se garantice el derecho constitucional de no discriminación y al libre desarrollo de la personalidad que reconoce derechos por orientación sexual e identidad de género a las personas de la comunidad de la diversidad sexual”.
En el terreno de las reivindicaciones sociales, los legisladores federales de Morena se pronunciaron por la creación de una pensión para todas personas, así como un Seguro de Desempleo, a manera de compromiso del Estado mexicano para ampliar los derechos de los más necesitados.