Margaret Chan, reelegida hoy como directora general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), alabó a México por haber logrado implementar un sistema de cobertura sanitaria universal que definió como "un ejemplo inspirador para otros países".
Chan, de nacionalidad china, fue reelegida con el apoyo de 151 de los 154 países que pudieron votar -el total de miembros son 194- en un acto celebrado en el marco de la Asamblea Mundial de la Salud, que tiene lugar esta semana en Ginebra.
En una rueda de prensa posterior al acto de elección, Chan señaló que "su prioridad número uno" en su nuevo mandato de cinco años es lograr que el máximo número de países establezcan un sistema de cobertura sanitaria universal, y alabó sobremanera a México por haberlo logrado.
"El presidente Calderón se lo propuso como un compromiso político y antes de que acabe su mandato lo ha logrado, ha cumplido con sus promesa. México es un ejemplo extremadamente importante", afirmó la directora.
"Contra todo pronóstico, México consiguió lograr lo que se propuso y las promesas políticas no se quedaron en eso. México es un ejemplo inspirador para el resto de países", recalcó Chan.
El gobierno de México ha establecido el llamado Seguro Popular, un sistema de protección no contributiva del que se benefician 53 millones de mexicanos.
La directora general explicó que percibe signos muy positivos de diversas partes del mundo sobre el interés por implementar sistemas de cobertura universal, algo que se concreta en las 60 peticiones de asistencia técnica que la OMS ha recibido en los últimos meses.
"Estamos en el buen camino para luchar contra las desigualdades. La salud es un derecho", indicó.
En este sentido, señaló a los países conocidos como el grupo BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) y especificó que todos ellos a excepción de Moscú están haciendo pasos agigantados hacia la cobertura universal.