Durante su intervención, el secretario Guajardo reconoció la importancia que el Mezcal tiene en la identidad del país y la importancia de su reconocimiento. “impulsar su posicionamiento internacional implica el esfuerzo de muchos actores, el esfuerzo de los productores, el esfuerzo para lograr reconocer una denominación de origen; pero hay otra parte muy importante, y es buscar que otros países reconozcan esa denominación” afirmó.
Asimismo, dijo ante un grupo significativo de mezcaleros de la región, que la Secretaría de Economía los estará acompañando permanentemente para llegar al mayor reconocimiento del mezcal mexicano en el mundo.
Posteriormente, Guajardo Villarreal atestiguó la firma de convenio entre la Comisión Federal de Mejora Regulatoria (Cofemer), y el Ayuntamiento de Morelia. Durante su intervención, Guajardo comentó que los empresarios michoacanos tienen una gran talento “y es tarea de los tres niveles de gobierno apoyarlos.
En este mismo sentido, el secretario de Economía, afirmó que este convenio “es un gran reto por que la actividad empresarial de Morelia representa un gran dinamismo y es una industria muy diversificada a nivel nacional”
Por su parte, el gobernador Fausto Vallejo dijo que “en el gobierno de Michoacán estamos convencidos que para acelerar el crecimmiento económico es necesario atraer nuevos capitales, por ello nos esforzamos en incentivar la cracion de nuevas empresas que generen más y mejores empleos para los michoacanos”.
Virgilio Andrade Martínez, director general de Cofemer, precisó que se tiene la convicción de mejorar la situación de los emprendedores y sus familias en el estado. Por lo que, dijo, el objetivo de este convenio es simplificar trámites y barreras de entrada así como optimizar empresas y negocios.
Acompañaron al secretario Guajardo, la subsecretaria de Normatividad y Competitividad de la Secretaría de Economía, Rocío Ruiz Chávez; el director general de Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial, Miguel Ángel Margain; el presidente del Instituto Nacional de Emprendedor, Enrique Jacob Rocha; el Coordinador de Delegaciones Federales de la Secretaría de Economía, Jorge Cantú Valderrama y el delegado federal de la Secretaría de Economía en Michoacán, Mayolo Medina.