Durante el pronunciamiento que realizó el Gobierno Federal en materia de Relaciones Exteriores, el senador señaló que legisladores de diferentes grupos parlamentarios se unieron para poner en marcha la Operación Monarca, un movimiento cuya única premisa es trabajar de manera inmediata en la protección de los mexicanos en la Unión Americana.
Para ello, explicó, se inició un acercamiento con aliados estratégicos en Estados Unidos y con migrantes para conocer de viva voz sus preocupaciones. A la par se comenzaron reuniones con funcionarios en México, como el secretario de Educación Pública, con el objetivo de facilitar la reinserción en nuestra nación de los mexicanos en situación de retorno.
Expresó que, en conjunto, el trabajo del gobierno federal y las iniciativas que se preparan en el Senado ayudarán para tener, de manera inmediata, las leyes que requieren nuestros paisanos migrantes ante el temor de ser deportados.
No les podemos dar la espalda dos veces a nuestros connacionales, ya fuimos incapaces de crear condiciones para que pudieran vivir en México, ahora no podemos darle nuevamente la espalda, recalcó.
Recordó que los senadores solicitaron a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público que reasigne los ahorros anunciados por el Senado y por otros organismos para apoyar la labor de los 50 consulados en Estados Unidos.
Por su parte, el presidente de México, Enrique Peña Nieto, manifestó que el acompañamiento del Senado será esencial en los próximos meses, toda vez que es la única Cámara facultada para analizar la política exterior desarrollada por el Ejecutivo y aprobar los tratados internacionales.
Indicó que los titulares de las secretarías de Relaciones Exteriores, y de Economía, mantendrán comunicación permanente con la Cámara Alta y reconoció el trabajo de Operación Monarca, el cual respaldarán las dependencias para proteger a nuestros connacionales.