El jefe del Ejecutivo estatal sostuvo que el gobierno de la República demuestra de nueva cuenta su compromiso para que los derechos de todas las familias mexicanas sean una realidad en materia de vivienda.
Celebró la estrategia que habrá de consolidar la proyección de más de un millón de acciones de lotificación, construcción, ampliación y mejora de hogares tanto en el campo como en la ciudad, de los que más de 500 mil corresponderán a nuevas construcciones, haciendo del derecho de la vivienda una realidad que además consolidará las ciudades en plena armonía con el medio ambiente.
“Planificar y reorientar el crecimiento de las ciudades y no inhibir las inversiones inmobiliarias, así como conducirlas marco legal más claro y eficiente, es una clara política que se ha implementado con eficiencia en Aguascalientes y que, ahora a nivel federal, impulsada por el Presidente Enrique Peña Nieto, propiciará importantes reformas jurídicas e institucionales para ajustar o expedir instrumentos modernos de planeación y programación”, expuso.
El gobernador de Aguascalientes sostuvo que esto abona a la propuesta realizada en el seno de la CONAGO para facilitar la oferta planeada, legal, suficiente y adecuada de las reservas territoriales que demanda la expansión ordenada de los centros de población, integrándose a la operación de una política social de Estado en materia de vivienda digna, adecuada y sustentable con visión de largo plazo.
“Los integrantes de la CONAGO vemos con beneplácito que desde el gobierno federal se atiende con prontitud la urgencia de atender el reordenamiento y la planeación de las zonas metropolitanas, reestructurando los mecanismos de coordinación gubernamental para una mejor distribución poblacional, de los servicios públicos, la infraestructura y las actividades productivas, pues sólo así se podrá fortalecer el desarrollo sustentable de los centros poblacionales con la utilización de energías alternativas, el tratamiento y reutilización del agua, la reconversión del transporte público y privado, la reforestación urbana y una gestión más eficiente de los residuos sólidos”, afirmó.
El gobernador aseveró que los integrantes de la Comisión de Vivienda de la CONAGO abordan con la misma eficacia la actualización de la Agenda Temática de la misma para adoptar como estrategia el fortalecimiento de la Política Nacional de Vivienda en México para que siga las más actuales tendencias internacionales en la materia.
“Desde la CONAGO y las 32 entidades de la república mexicana trabajaremos para fortalecer, actualizar y consolidar de manera permanente el trabajo gubernamental y así responder de manera oportuna y eficaz a los retos que nos plantean las nuevas realidades económicas, sociales y culturales de nuestro país y del mundo, y uno de estos desafíos es precisamente transitar de una Reforma Agraria hacia una Reforma Urbana propia del siglo veintiuno, vinculando el ordenamiento sustentable del territorio, la planeación del desarrollo, la infraestructura y la vivienda, tal como lo ha precisado puntualmente el Presidente Enrique Peña Nieto”, concluyó.