En su primer día en la Casa Blanca, Trump firmó un memorando que instruye al secretario del Tesoro comunicar a la OCDE que no se aplicará el acuerdo para el impuesto global en Estados Unidos.
Este acuerdo, suscrito en 2020 por 140 países pero todavía sin ratificar por el Congreso de Estados Unidos, es un factor que puede suponer "represalias" para las empresas estadounidenses si EE.UU. no cumple con las reglas pactadas, afirma el memorando.
El pacto suscrito en el marco de la OCDE establece que los países deben aplicar un tipo mínimo del 15 % para los beneficios de las grandes empresas que facturan más de 750 millones de euros (780 millones de dólares al cambio actual).
En Estados Unidos esas grandes empresas pagan un 21 % de impuestos sobre sus ganancias, más que ese 15 % global; pero luego pueden recurrir a numerosas deducciones fiscales y otras herramientas para minimizar la cantidad que terminan pagando al fisco.
El acuerdo de la OCDE ha sido ratificado por cerca de 45 países, entre ellos varios de la Unión Europea, como España o Francia; el Reino Unido; naciones latinoamericanas como México, Colombia o Argentina; además de la India, Turquía y Tailandia.
En el memorando firmado por Trump, también se instruye a la Secretaría del Tesoro investigue las normas fiscales de otros países que puedan afectar de forma "desproporcionada" a las empresas estadounidenses.
Trump se desvincula del acuerdo de la OCDE para un impuesto global a las grandes empresas
Enero 21, 2025
65e1b8eec4546bc2ba2e2c4c8e9aa3e2d6b9aaf8miniw.jpg

El presidente de EE.UU., Donald Trump. EFE/JIM LO SCALZO