La mayoría de los analistas había calculado que habría unos 230.000 pedidos de esta prestación social.
El promedio de solicitudes en cuatro semanas, una medida que compensa los altibajos semanales, se ubicó en 230.000, en comparación con el promedio de 229.000 registradas hasta la semana anterior.
La BLS informó que en la semana que concluyó el 26 de noviembre 1.671.000 personas recibían esa prestación, frente a las 1.609.000 de la semana anterior.
El informe añadió que, en la semana que concluyó el 26 de noviembre, los mayores incrementos en la cifra de solicitudes del subsidio por desempleo ocurrieron Wisconsin, con 1.542; Connecticut, con 817; Ohio, con 578; Tennessee, con 278; y Massachusetts, con 130.
En esa semana las mayores disminuciones se registraron en California, con 11.195; Illinois, con 4.968; Georgia, con 4.632; Texas, con 4.611, y Florida con 2.425.
El Departamento de Trabajo informó que en noviembre el índice de desempleo se mantuvo en el 3,7 % de la fuerza laboral.
Sube a 230,000 la cifra semanal de pedidos del subsidio por desempleo
Diciembre 8, 2022
abb5cbcd8d8a0fa89efc240d34a7edb932785304miniw.jpg
