Se trata de una medida que ya se tomó durante la crisis económica de 2008 y está dirigida especialmente para cubrir las necesidades de financiación a corto plazo y tiene como objetivo el correcto funcionamiento del mercado financiero.
La Fed de Nueva York dijo así que aumentaría la cantidad de préstamos a corto plazo que realiza diariamente y quincenalmente para satisfacer la creciente demanda de las instituciones financieras y evitar más tensiones a medida que los bancos y las empresas estadounidenses se preparan par hacer frente a la crisis del coronavirus.
En este tipo de transacciones, la Reserva Federal está dispuesta a prestar grandes cantidades de dinero en efectivo, por lo pronto hasta alrededor de 200.000 millones de dólares, y acepta bonos del gobierno o valores respaldados por hipotecas como garantía de seguridad.
La decisión de la Reserva Federal de Nueva York llega en un día marcado por la volatilidad de Wall Street y la inseguridad de los inversores después de que las operaciones se hayan detenido durante 15 minutos después de que el indicador S&P se haya desplomado un 7 % en medio de la crisis por el coronavirus de Wuhan (COVID-19) y la guerra de precios del petróleo, que también ha llevado al Dow Jones a caer un 6,87 %.
El indicador VIX, a menudo conocido como medido del pánico, también ha alcanzado su punto más alto desde octubre de 2008, alrededor de los 60, con una subida del 36 %.
Reserva Federal de Nueva York inyectará dinero a bancos por la volatilidad
Marzo 9, 2020
0e437494e08ea59f94137fd20df7550102f9ddc5w.jpg

Presidente de la Reserva Federal Jerome Powell.