Este aumento se produjo después de que la producción se mantuviera estable en enero en ambas zonas y tras haber caído en diciembre un 0,9 % en los países del euro y un 0,7 % en los Veintisiete.
España, por su parte, registró una evolución mensual negativa al sufrir su producción industrial una contracción del 0,5 %, por encima del -0,2 % de enero y lejos del 0,9 % de diciembre.
En términos interanuales, en febrero la caída de este indicador llegó al 1,8 % tanto en la zona del euro como en la UE, mientras que en España alcanzó un -5,1 %.
Por países, las mayores subidas mensuales fueron las de Holanda (13 %), Eslovaquia (2,8 %) y Finlandia (2,1 %), y las caídas más pronunciadas las de Malta (-4,6 %), Suecia (-3,6 %) e Irlanda (-3,2 5).
Los aumentos anuales más destacados se registraron en Eslovaquia (8,4 %), Letonia (7,3 %) y Holanda (6,7 %) y las bajadas más fuertes, las de Luxemburgo (-14,4 %), Malta (-11,4 %) y Grecia (-8,5 %).
Por sectores y sólo en el mes de febrero, la energía aumentó un 7,7 % en la zona del euro y un 6,6 % en la Unión; y los bienes de inversión, un 0,7 % y un 0,1 %, respectivamente.
La producción de bienes de consumo intermedios, en cambio, retrocedió un 1,4 % en los países que comparten la moneda única y un 1,5 % en los Veintisiete, y la de bienes no duraderos, un 1,6 % y un 2 %, respectivamente.
Los bienes duraderos, por su parte, también cayeron en ambas zonas (un 2 % y un 2,4 %).
En comparación con enero de 2011, el sector de la energía presentó un crecimiento del 3,6 % en el área del euro y del 1,4 % en la UE, mientras que el de los bienes de inversión limitó su evolución al 0,8 % y 0,7 %.
Los bienes intermedios cayeron un 4,5 % en la zona del euro y un 4 % en la Unión y los no duraderos, un 5,3 % y un 4,4 %, respectivamente.
La producción de bienes duraderos, por su parte, sufrió un descenso del 6,4 % y del 5,2 %.