Pese a que los títulos del grupo en Hong Kong siguen valiendo menos de la mitad (-54 %) que durante el pico máximo que marcó en octubre de 2020, en lo que va de año acumulan un repunte del 67.7 % ante el optimismo de los inversores sobre el sector chino de la inteligencia artificial (IA).
La IA y la computación en la nube ('cloud') son dos de las áreas que Alibaba se ha marcado como estratégicas junto a sus tradicionales negocios de comercio electrónico, y en las últimas semanas han protagonizado noticias positivas para la tecnológica.
En el campo de la IA, se anunció recientemente que Apple incorporaría el modelo Qwen, desarrollado por Alibaba, en los iPhone que venda en China. También se ha especulado con un posible interés del grupo por entrar como inversor en el último gran nombre del sector, la también china DeepSeek.
Y, en la cuenta de resultados que remitió anoche al parqué hongkonés, la segunda mayor firma por peso de cotización de ese mercado indicó que sus negocios 'cloud' habían elevado sus ingresos en un 13 % interanual durante su tercer trimestre fiscal (octubre-diciembre).
"De cara al futuro, el aumento de ingresos de la división de inteligencia en la nube seguirá acelerándose, impulsado por la IA. Seguiremos ejecutando (planes) con arreglo a nuestras prioridades estratégicas en comercio electrónico y computación en la nube, incluyendo una mayor inversión para encarrilar el crecimiento a largo plazo", explicó el consejero delegado de Alibaba, Eddie Wu.
La filial de servicios sanitarios del grupo, Alibaba Health, que también forma parte del referencial hongkonés, el Hang Seng, subía un 2.43 % a mediodía.
El optimismo por Alibaba se reflejaba en la subida del 2,93 % que el selectivo se anotó durante la parte matinal de la jornada, claramente protagonizada por las tecnológicas: el índice
La china Alibaba se dispara un 12.7 % hasta máximos desde 2021 tras presentar resultados
Febrero 21, 2025
c2c4b6a2586a044236e2a5b3bdd99ac6bf7ea7dbminiw.jpg

Personas pasan al frente de un stand de la empresa Alibaba en una feria exposición en Guiyang, provincia de Guizhou, China. EFE/EPA/Alex Plavevski