Las dos naciones son los más destacadas de la región Latinoamericana que aparecen en la lista integrada también por países africanos y pequeños territorios asiáticos o de Oceanía, indicó Sarkozy en la rueda de prensa final del evento.
El listado está formado además por Antigua y Barbuda, Barbados, Botswana, Brunei, Seychelles, Trinidad y Tobago, así como Vanautu, y de Europa se incluyeron a Suiza y Liechtenstein, adelantó el mandatario.
Sarkozy reprochó a esos países el hecho de que no se hayan dotado de "un marco jurídico adaptado para el intercambio de información fiscal" y señaló que quedarán fuera de la comunidad internacional.
"No queremos más paraísos fiscales y los países que sigan siendo paraísos fiscales con la disimulación serán puestos al borde la comunidad internacional", declaró Sarkozy.
Sarkozy anunció además que en cada cumbre del G-20 se publicará una actualización de la lista.
"Antes era un tema tabú. No lo toleraremos", resaltó Sarkozy en la rueda de prensa final recordando la lucha iniciada hace tres años, en otra cumbre del bloque, contra lo que consideró un fenómeno "inadmisible".